la gala se ha celebrado en el museo vostell malpartida

Javier Martín, elegido mejor cocinero del año

La cofradía extremeña de gastronomía ha galardonado también al restaurante Albalat, al jamón de Extremadura, la Dieta de la Dehesa de Toño Pérez y la pedida de la patatera de Malpartida de Cáceres

Cáceres

El cocinero Francisco Javier Martín Iglesia ha sido galardonado como el mejor cocinero del año para la cofradía extremeña de la gastronomía. Entre los premiados también se encuentra el restaurante Albalat de Cáceres, la DOP Jamón 'Dehesa de Extremadura', a Toño Pérez, de Atrio, por impulsar la Dieta de la Dehesa y la pedida de la patatera. El acto se ha celebrado en la mañana de este martes en el museo Vostell de Malpartida de Cáceres.

Martín ha recibido la distinción por "la magnífica labor que desarrolla en su cocina, donde elige los mejores productos de la tierra, para conseguir unos platos que rebosan ilusión, felicidad y placer para todos los sentidos". Tras estas palabras, el chef ha querido agradecer a los integrantes de la cofradía por otorgarle un premio que "no esperaba en absoluto por la cantidad de cocineros espectaculares que hay en Extremadura y que me alegra mucho".

El mejor restaurante de 2023 ha sido para Albalat, proyecto de Manuel Espada y Juan Miguel Palacios. "Realizan un excepcional trabajo en su fin primordial de dar bien de comer, gracias a un grupo que trabaja en una única dirección que intenta que su buen producto de temporada sea un éxito total", son los motivos por los que se han llevado este premio.

El tercero de los galardones se ha entregado al mejor producto de la región, y ha sido otorgado a la DOP Jamón 'Dehesa de Extremadura', uno de los emblemas de Extremadura: "Se lleva haciendo una labor espectacular para mantener, hacer y que crezca a diario. Es el esfuerzo de todos los ganaderos en su afán de hacer del jamón ibérico el santo y seña de nuestra gastronomía".

Toño Pérez, también

Toño Pérez, del restaurante Atrio, ha recibido el premio a las entidades que trabajan para la difusión de la Dieta de la Dehesa por su trabajo para la creación de un producto de marca para crear un concepto multiperspectiva que trascienda al ámbito social. Aunque no ha podido asistir, el afamado chef ha querido mandar un mensaje de agradecimiento a través de un vídeo: "Desde el minuto uno hemos luchado por esta tierra y este reconocimiento así lo contempla".

Para finalizar, la pedida de la patatera de Malpartida de Cáceres se ha llevado la distinción al evento que mejor contribuye a la difusión de los productos de la tierra. "Es un homenaje a nuestros antepasados, a nuestras raíces, a nuestra tradición", han sido las palabras del alcalde de la localidad, Alfredo Aguilera.

Sobre la cofradía

La cofradía nació hace más de 40 años (en 1980) con el fin de preservar la cultura gastronómica como parte fundamental del patrimonio histórico y cultural extremeño. A lo largo de este tiempo ha promocionado los mejores productos extremeños, como el queso, el pimentón de La Vera o el tomate.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents